viernes, 25 de diciembre de 2015

Padres y profesores. ¿Aliados o Enemigos?

Otro aspecto de la educación que quiero tratar es el rol que juegan los padres en la educación de los niños, los padres son el apoyo fuera de las horas escolares para que los niños refuercen lo que aprenden en el colegio. De nada sirve que un profesor se mate a inculcarles una serie de valores a sus alumnos, si luego en su casa tiran todo por la borda.

Al igual que los profesores han evolucionado junto con la educación, lo han hecho también los padres, pero de una manera diferente.

Antiguamente quizá era excesiva la forma de regañar a los niños en su casa por parte de sus padres, cuando sacaban malas notas, o venia alguna mala noticia del colegio.

Hoy en día en muchos casos, es excesiva la manera de “regañar” a los profesores por parte de los padres, y si, digo a los profesores porque cada vez hay más casos en los que los padres cargan contra los profesores, por el mal comportamiento de sus hijos.

Tenía ganas de tratar este tema por la cantidad de artículos que salen últimamente en los periódicos en los que los alumnos acosan a sus profesores.

Se le está quitando autoridad la figura del profesor, y eso no es bueno, y los padres tienen una tendencia a defender a sus hijos por encima de todo, incluso por encima de la figura del profesor.

La autoridad desde mi punto de vista es necesaria, no como antiguamente, pero tampoco como está ocurriendo últimamente en muchos colegios de España, que el profesor no pinta nada.


Con esta pequeña reflexión lo que quiero decir es que padres y profesores tiene que trabajar como aliados para la educación de los niños, y nunca como enemigos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario