miércoles, 20 de enero de 2016

Las Pedagogías Invisibles

Las pedagogías invisibles es algo que está presente en cualquier ámbito en nuestras vidas, como su propio nombre indica, son invisibles porque no nos damos cuenta de que están ahí, y son fundamentales a la hora de educar a los niños.

Para mí las pedagogías invisibles son enseñanzas ocultas, que no se le pueden explicar a un niño con una definición, si no que con nuestros propios actos en el día a día, los niños lo capten.

Es esencial visibilizar este proceso y reflexionar sobre él, un profesor debe ser consciente en todo momento de cuáles son sus pedagogías invisibles

Según María Acaso las pedagogías invisibles son “El conjunto infinito e incontrolable de microdiscursos que suceden y/o que no suceden a la vez en un acto pedagógico, que acontecen en un segundo plano (latente e inconsciente) dirigidos hacia un destinatario ideal y que transforman el cuerpo y la mente de los participantes del acto pedagógico en cuestión”

Es decir lo que aprendemos pero no nos enseñan, no que no nos lo enseñen, si no que no nos damos cuenta de que lo estamos aprendiendo.

En el C.R.I.E surgen miles de pedagogías invisibles, que los profesores intentan inculcar a los niños.

Los profesores del C.R.I.E conocen las pedologías invisibles y trabajan sobre ellas, y eso ha aportado mucho a mi educación como maestro porque he visto un apartado de la educación que yo desconocía, y que ahora se me antoja inesperable de la educación.


Es algo que se debería dar a conocer en todos los centros, e insertarlo en la educación, es complejo, a veces difícil de entender, pero una vez que se manejan, son imprescindibles para la educación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario