viernes, 22 de enero de 2016

Técnica de Coaching en Educación

“Once upon a time en una casa mano, vivía una bacteria en cada dedo, cada bacteria mandaba en su casa, pero un día llego una bacteria mala, que quieria quedarse con las casas de todas las bacterias y hacerse un dúplex, pero la fuerza de la unión de todas las bacterias hizo que…”


TRADUCCIÓN

“Once upon a time en una casa mano, vivía una bacteria en cada dedo, cada bacteria mandaba en su casa, pero un día llego una bacteria mala, que quería quedarse con las casas de todas las bacterias y hacerse un dúplex, pero la fuerza de la unión de todas las bacterias hizo que…”


Hoy en el CRIE los profesores nos han propuesto hacer una actividad de coaching en educación.

La actividad consistía en que cada diez segundos teníamos que dibujar una casa en un folio, las primeras casas resultaron muy comunes, las tipicas casas cuadradas con tejado triangular, con un árbol y un camino, pero cada vez las casas tenían menos sentido, y fueron tomando formas diferentes.

Hasta que llegamos a la última casa, que se desviaba totalmente de la realidad, y es la casa con la que he empezado mi historia.

Es una dinámica que refleja la capacidad de creatividad que tenemos, y lo encasillados que estamos a la hora hacer cualquier actividad, reivindica, que tenemos que salir de lo establecido, de todo aquello que resulta obvio e ir mas allá de nuestra propia imaginación.

Nunca pensé que podríamos llegar a realizar 89 casas, y de ahí saco mi reflexión personal.

La palabra clave es creatividad que sumada a nuestra imaginación, ayudara a transformar nuestra mente, y romper con lo establecido.

Esta es una de las claves para la transformación de la educación actual, hay que desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños a través de la innovación. 


Nos ayuda también a saber que dentro de nosotros esta el yo puedo, que por muy difícil que sea algo, siempre seremos capaces de hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario